viernes, 10 de mayo de 2019

Medición y Métricas del Software




Cada grupo tiene un proyecto, para ello debe explicar las principales métricas de calidad de código e interpretar los resultados de estas métricas sobre sus proyectos a través de la herramienta SonarQube.

  • Dar ejemplos de uso de diversos tipos de métricas (según el proyecto en desarrollo)
  • Describir la utilidad de las métricas de software
  • Explicar la importancia de la medición en los procesos de calidad
  • Diferenciar las principales métricas de productos de software orientados a objetos
  • Formular metas y planes de calidad
  • Explicar la importancia de los datos históricos en los modelos predictivos
  • Aplicar las métricas de software para asegurar la calidad del producto de manera objetiva.
  • Identificar mecanismos de evaluación y adecuación de un proyecto


Buscar otras herramientas de software libre que permitan realizar métricas de software diferentes a las anteriores. (Por lo menos 3 por grupo)

Enviar al email: nestor.anaya@unicienciabga.edu.co